Cuando estrenamos una máquina nueva, parece que todo debe ir rodado… pero si no se tiene cuidado, ¡esto no siempre es así! En Vallsmadella, distribuidores de marcas como Develon, Manitou, Ammann, Gehl, Dagartech, Noblelift, Isuzu y Hammer Europe, detectamos que los errores con maquinaria nueva ocurren con demasiada frecuencia. Se tiende a subestimar los riesgos justo después de la compra, quizá por exceso de confianza o por ganas de arrancar con el trabajo.
Errores con maquinaria nueva más comunes
1. No leer el manual ni seguir las instrucciones del fabricante
Es asombroso, pero muchos operarios se saltan la primera y más básica recomendación: leer el manual. Esto puede provocar que se desconecten sistemas de seguridad, se utilicen parámetros incorrectos o, simplemente, que no se aprovechen todas las prestaciones.
2. Formación insuficiente de los operarios
Aunque las marcas como Manitou o Develon distribuyen equipos sofisticados, de poco sirve si el operario no está bien formado. Con maquinaria nueva, una mala manipulación puede causar desgaste prematuro o incluso accidentes.
3. Mantenimiento básico olvidado en los primeros meses
Es fácil caer en la trampa de "es nueva, aguantará sola". Pero olvidar las revisiones iniciales —cambio de aceites, inspección de componentes, lubricación— es uno de los errores con maquinaria nueva que puede tener consecuencias bastante caras.
4. Sobrecarga o uso inadecuado de la máquina
No todas las máquinas están pensadas para todos los trabajos. Si insistimos en hacerlas trabajar a límites de carga o en entornos para los que no están diseñadas (por ejemplo, utilizar una mini cargadora de Ammann en terrenos muy pedregosos), la máquina puede fallar rápidamente.
¿Cuándo es el momento de comprar maquinaria nueva?
Renovación vs. reparación: ¿qué sale más a cuenta?
Quizás tu máquina antigua tiene potencial. Pero es necesario calcular: si el coste de reparación se suma a trabajos pendientes y segunda vida corta, comprar maquinaria nueva puede salir rentable a largo plazo.
Síntomas que indican que toca realizar el cambio
- Revisiones constantes y averías recurrentes
- Elevado consumo de combustible o rendimiento bajo
- Falta de piezas de repuesto (en este caso conviene que el proveedor, como Vallsmadella, tenga buen servicio de posventa y stock originales).
La importancia de las revisiones periódicas
Cómo alargar la vida útil con un buen mantenimiento
Un mantenimiento bien hecho es lo que hace que la máquina parezca siempre nueva. Realizar inspecciones, sustituir filtros, controlar presiones y niveles… son cosas fáciles que te dan años de funcionamiento fiable.
Qué revisiones básicas no deben pasarse por alto
- Revisión visual diaria (fugas, desgaste)
- Cambio de filtros y aceite según calendario
- Ajuste de los sistemas de seguridad y corroborar sensores funcionales
Consejos de nuestros técnicos para un buen inicio
Puesta en marcha y ajustes iniciales
- Control previo antes del estreno: niveles, baterías, lubricación…
- Poner la máquina en marcha a régimen bajo durante unos minutos para calentar fluidos y verificar si existen anomalías.
Errores que pueden evitarse fácilmente con pequeñas rutinas
- Revisión rápida antes y después del turno
- Registrar horas de funcionamiento e incidencias pequeñas antes de que se conviertan en graves
- Comunicar cualquier sonido, olor o vibración extraña de inmediato
Lo que hemos aprendido de nuestros técnicos
Con su experiencia, los técnicos de Vallsmadella nos recuerdan que los errores con nueva maquinaria son evitables si actuamos desde el primer día haciendo lo que toca. Formación, lectura del manual, mantenimiento o respeto a límites de diseño son fundamentales. Al final, la nueva máquina puede durar mucho más y dar mejor rendimiento si hacemos las cosas bien.