Comprar uno grupo electrógeno no es una decisión ligera. Tanto si lo necesitas como fuente de energía de emergencia como para un uso continuado en entornos industriales, agrícolas o de obra, es necesario tener claros varios factores técnicos y operativos antes de realizar la inversión. Vallsmadella, distribuidores oficiales de Dagartech, te ayudamos a elegir la solución energética más eficiente para cada necesidad.
¿Por qué es importante elegir bien un grupo electrógeno?
Disponer de un generador fiable puede evitar paradas de producción, pérdidas económicas y situaciones de riesgo. Pero no todos los modelos se adaptan igual a cada entorno. Es necesario valorar potencia, autonomía, instalación, mantenimiento e incluso normativas ambientales.
Principales tipos de grupos electrógenos
¿Grupos abiertos, insonorizados o de emergencia?
- Grupos abiertos: más accesibles y económicos pero pensados para espacios protegidos o usos temporales.
- Grupos insonorizados: ideales para zonas urbanas o espacios donde el ruido es un factor crítico.
- Grupos de emergencia: arrancan automáticamente en caso de quiebra de suministro, habituales en hospitales, comercios o centros de datos.
¿Fijas o portátiles?
Depende de si lo necesitas en una ubicación permanente o en movimiento (como obras, explotaciones agrícolas o eventos). Los modelos portátiles son compactos, ligeros y fáciles de trasladar.
Factores clave a valorar antes de comprar
1. Potencia necesaria
Ante todo, hay que saber cuántos kVA necesitarás. No es lo mismo alimentar una vivienda que una nave industrial. En Dagartech encontrarás modelos de 8 a más de 500 kVA. Para calcularlo correctamente:
- Haz un inventario de los equipos que vas a conectar.
- Suma la potencia total (considerando potencias de pico).
- Aplica un margen de seguridad (un 10-20 % adicional).
2. Tipo de combustible
Los grupos electrógenos funcionan principalmente con diesel o gasolina. El diesel es el más utilizado en entornos industriales por su eficiencia y coste por hora de menor uso. Algunos modelos funcionan también con gas (natural o GLP), pero son menos habituales.
3. Autonomía y capacidad del depósito
Es fundamental saber cuántas horas seguidas quieres que funcione el grupo electrógeno. Esto dependerá del depósito de combustible y del consumo por hora.
4. Instalación y legalización
En función de la potencia, puede ser necesaria una instalación profesional, con legalización y mantenimiento obligatorio. Dagartech ofrece equipos que cumplen con las normativas europeas en materia de emisiones y seguridad.
¿Por qué confiar en Dagartech?
Experiencia y soluciones a medida
Con años de experiencia, Dagartech ofrece generadores personalizables, robustos y diseñados para adaptarse a sectores tan diversos como la construcción, agroindustria o sector público.
Distribución y servicio con Vallsmadella
En Vallsmadella no solo encontrarás los equipos, sino también asesoramiento técnico, puesta en marcha y mantenimiento. Apostar por una empresa con conocimiento del producto y servicio de postventa te garantiza tranquilidad.
¿Qué errores debes evitar?
- Elegir un modelo demasiado justo de potencia: puede parecer una forma de ahorrar, pero si vas corto de kVA, te encontrarás con cortes, sobrecalentamientos o desgaste prematuro.
- No considerar el aislamiento acústico: especialmente en entornos urbanos, es un factor legal y de confort muy importante.
- Ignorar el mantenimiento: un grupo electrógeno requiere mantenimiento periódico, cambios de filtro y revisiones de motor. Si lo olvidas, puedes tener problemas en el momento menos oportuno.