En un momento en que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, muchas cooperativas agrícolas han iniciado una transformación profunda: sustituir maquinaria antigua por equipos más eficientes, limpios y responsables con el medio ambiente. Este cambio no solamente afecta a la forma en que se trabaja la tierra, sino que impacta directamente en el futuro del sector primario.
En Vallsmadella, conocedores del territorio y distribuidores de marcas como Develon o Manitou, hemos acompañado cooperativas en este proceso, ayudándoles a dar el salto hacia una maquinaria sostenible que responda a los retos actuales.
Una apuesta por la rentabilidad y la responsabilidad
Renovar la flota de maquinaria no es solo cuestión de imagen o modernidad. Supone:
- Reducir el consumo de combustible gracias a motores más eficientes y adaptados a las actuales normativas.
- Minimizar las emisiones contaminantes, con equipos que cumplen los estándares ambientales europeos.
- Optimizar la productividad, ya que la nueva maquinaria permite realizar más trabajo con menos recursos.
- Disminuir los gastos de mantenimiento, porque las marcas de referencia han desarrollado sistemas más resistentes y fáciles de reparar.
A todo esto hay que sumar que las cooperativas pueden acceder a subvenciones para renovar su maquinaria, reduciendo significativamente la inversión inicial.
Ejemplos de implementación de maquinaria sostenible con éxito
En las comarcas de Girona, varias cooperativas han confiado en Vallsmadella para realizar esta transición. Aunque no podemos citar nombres por confidencialidad, podemos hablar de casos reales como:
- Renovación de manipuladores telescópicos convencionales por modelos Manitou, más eficientes y con menor consumo, ideales para el movimiento de palés, cajas de fruta o big bags dentro de la finca.
- Sustitución de generadores antiguos por grupos electrógenos Dagartech con motorización optimizada, que permiten trabajar con menor consumo y emisiones en explotaciones sin conexión eléctrica directa.
- Incorporación de carretillas eléctricas Noblelift para la gestión de almacenes agrícolas, favoreciendo un entorno de trabajo más limpio, silencioso y seguro.
Cada proyecto ha sido diseñado a medida, atendiendo a las necesidades reales de cada cooperativa. Y los resultados han sido positivos tanto en eficiencia como en sostenibilidad y reducción de costes.
Compromiso con la calidad y el rendimiento
El éxito de cualquier proyecto de renovación pasa por elegir equipos que se adapten al terreno, al tipo de producción y a las necesidades reales del día a día. En Vallsmadella ofrecemos una gama amplia de maquinaria contrastada, de marcas líderes en el sector, con el objetivo de que cada inversión sea segura y rentable desde el primer día.
Nuestro papel no es solo poner a disposición de los clientes las últimas novedades en maquinaria sostenible, sino también garantizar su disponibilidad, fiabilidad y mantenimiento. Por eso ofrecemos:
- Asesoramiento técnico en la selección de equipos, según las condiciones de uso y producción.
- Servicio postventa profesional, con repuestos, revisiones y soporte para maximizar la vida útil de cada máquina.
- Disponibilidad inmediata de algunos modelos, para responder con agilidad a las demandas del sector agrícola.
Maquinaria sostenible: una apuesta por el presente y por el futuro
La maquinaria sostenible no es únicamente una respuesta a los retos ambientales: es también una forma de estar preparados para un mercado cada vez más exigente en eficiencia, normativa y rendimiento. En Vallsmadella seguimos apostando por equipos robustos, eficientes y adaptados a la agricultura del siglo XXI.
Trabajamos para garantizar que cada proyecto sea una inversión de futuro, y por eso continuaremos colaborando con cooperativas, explotaciones agrícolas y empresas del sector que quieren avanzar sin renunciar al respeto por el territorio.